top of page
Banner Día de la Tierra Elegante Azul y Verde.png

El presente PLADECO Cartagena 2022-2026, ha ideado una serie de mecanismos presenciales y virtuales de participación y vinculación con la comunidad, jornadas de participación ciudadana territorial, talleres temáticos con actores relevantes de la comuna, acciones de seguimiento y devolución comunitaria, además de consultas ciudadanas online para que participes y tu opinión se haga parte activa de este proceso. ¡Hazte parte, tu opinión es relevante!

 

Yo participo y ¿tú?

PLADECO_LOGO-01.png
Noticias

¿ Qué es un PLADECO ?

    Es el instrumento rector del desarrollo en la comuna y contempla acciones orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad local y a promover su avance social, económico y cultural. El plan, amparado en la Ley Orgánica de Municipalidades N°18.695, tiene una vigencia mínima de 4 años debiendo, en su ejecución, someterse a evaluación de forma periódica dando lugar a los ajustes y modificaciones que correspondan.
    En ese sentido, el PLADECO debe proponer programas, planes y proyectos enfocados en la gestión municipal con el fin de resolver las problemáticas que aquejan a los habitantes de la comuna, además de potenciar su desarrollo a partir de los recursos existentes en el territorio y la inversión pública disponible.

   Para la elaboración del PLADECO, se debe incorporar ampliamente la participación de vecinos y vecinas, fomentando la vinculación activa de la ciudadana en conjunto con el Alcalde y el Concejo Municipal, además de una coordinación efectiva con los servicios públicos que operan en el ámbito comunal y ejercen competencias en éste.

que es pladeco
RODRIGO GARCIA, ALCALDE CARTAGENA.jpg

Palabras del Alcalde

   Quiero invitarlos a ser parte del proceso de diagnóstico para actualizar el plan de desarrollo comunal PLADECO de Cartagena 2022-2026.

   Contarles que el PLADECO es una de las herramientas más importantes con las que cuenta un alcalde, para conocer las diversas necesidades dentro de la comuna, pero que será posible sólo a través de la participación ciudadana, es decir, recogiendo la opinión de cada uno de ustedes a través de las instancias de expresión que se realizarán durante este proceso.

    Es por eso, que hago el llamado a asistir a los talleres sectoriales y territoriales que se realizarán prontamente, donde podrán manifestar su opinión sobre cómo ven su comuna, como les gustaría que fuera o bien conocer sus inquietudes alusivas al desarrollo local.

   Porque la ciudadanía tiene que expresarse para tomar decisiones participativas, no dejes de ser parte del PLADECO 2022-2026.

 

Yo participo ¿y tú?

 

Con afecto,

 

Rodrigo García Tapia

Alcalde de Cartagena

 

Junio de 2022.

Logo.6a7af980.png
Participa